top of page

La convencion cañonera 2019

Foto del escritor: Hector BarronHector Barron

La Convención cañonera es una reunión de cañonistas que la organiza Ivan Serrato e Ivan Nava con la ayuda de quien se anime a entrarle a esta gran empresa. Es una convención rápida de 3 días, en el cual el 1er día es para llegar al lugar, conocerse personalmente entre las personas de los grupos y hacer su planeación. El 2do día se visita un cañón y en la tarde-noche se dan pláticas. El 3er día se visita otro cañón y se termina. Aunque rápida, asisten casi un centenar de cañoner@s de todo el país.



Años anteriores por una u otra razón no pode asistir a esta convención, pero este año me di la oportunidad de asistir a su 3ra edición y vivir esa experiencia. Esta edición se celebró en Jalisco en un poblado llamado Tamazula de Gordiano cuyo nombre se deriva del náhuatl "Tlamazolan" que en español significa "Lugar de sapos". Un poblado con buenas aportaciones económicas al estado por su grande nivel de azúcar que produce.


Por causas de fuerza mayor llegué en la madrugada del sábado, pero me hubiera gustado mucho llegar desde el viernes temprano y empezar a conocer a la gente y ver como se organizaba esta nueva generación de cañonistas.


El sábado por la mañana al salir del cuarto empiezo a encontrar gente, muchas caras desconocidas, una que otra conocida y fuimos preparándonos para salir al cañón. Desayunamos lo que pudimos encontrar y fui conociendo a los integrantes del grupo Hábitat 2, al cual yo pertenecí. Como uno de mis cometidos era conocer gente nueva, en el camino al cañón me fui en la camioneta de gente que no conocía, mejor no pude haber escogido. Fue un viaje que aunque corto, muy grato, lleno de risas y relajo.


Hábitat 2 listos para ir al cañón

Llegamos a las turbinas y nos preparamos para ir a la entrada del cañón. Después de un recorrido corto llegamos a la cabecera del primer rapel donde encontramos a otros 2 equipos. Acostumbrado a comer cañones con muchos rapeles y viendo que había muchísimos otros lugares donde poner una cuerda, me comenzaba a desesperar, pues el equipo había decido esperar a que unos de los árboles que estaba siendo ocupado fuera desocupado. Preferí alejarme de la cabecera y continuar platicando con la gente y olvidarme de la parte técnica. Termina uno de los equipos y se empieza a poner la cuerda para este 1er rapel. Bajan primero los que pondrían la cuerda para el segundo rapel y afortunadamente estaba yo enlistado para poner el tercero, junto con el Don Conejo y Atzin, así que fuimos de las primeras personas de bajar ese primer rapel.


Espera en el 1er rapel

Bajo el primer rapel, veo a Enock, encargado del segundo rapel, y ayudamos un poco con las cuerdas para apresurar ese descenso, ya que el lugar era un poco frío y con poco espacio como para amontonarnos allí. Bajo y llego a la cabecera del tercer y último rapel donde ya estaban el conejo y Atzin. Nos asomamos para ver un lugar donde se ve que se puede hacer un salto limpio al agua. Peeero, éste tiene una altura de unos 18 metros, así que Atzin y yo sólo nos volteamos a ver con asombro y nos vamos a buscar los anclajes para poner la cuerda. Salto que solo hicieron un par de personas.


Bajando en múltiples líneas

Un par de anclajes ya estaban siendo usados, por lo que decidimos usar un par de árboles que se encontraban a un costado. Ponemos 3 líneas y comenzamos a bajar a destajo a todos los cañoneros que ya nos encontrábamos allí.

Una vez que todos estuvimos abajo, aprovechamos para que Hábitat 2 nos tomáramos la merecida foto del final.


Hábitat 2 al fin del cañón las turbinas

Regresamos al hotel donde comencé a ver al resto de los grupos y empecé a saludar a amigos de hace un par de años, amigos nuevos y algunas sorpresas de amigos muy antiguos.


Encuentro con grandes y muy viejos amigos

Comimos unas buenas carnitas otorgadas por los organizadores, un par de cervezas y esperamos a la inauguración y charlas que se darían.


Las charlas que, aunque un poco cansadas debido al ajetreo del día, fueron interesantes.


Hablaron personas mexicanas que están haciendo equipo de protección individual y algunos otros para el trabajo vertical de manera profesional. Regalando un par de cintas y hablando de su proyecto Mexica

Hablaron Edgar y Gladys sobre su empresa, Deporte de Montaña. Charla dividida en dos distintas partes. Una dada por Edgar, quien nos habló de sus productos y regaló descuentos a los asistentes de la convención. La otra parte, impartida por Gladys. Charla que estuvo llena de emociones, de sentimientos y de amor. Sin duda, una charla muy emotiva.

Elia nos muestra sus artículos de GLE y nos anuncia su mochila de 50 litros, además quien aventó la casa por la ventana y regaló desde protectores de arnés hasta ¡una mochila!

Tambien se presentó el ya conocido de antaño, Mauricio de la Garza, para invitarnos a su ya acostumbrada reunión llamada canyon fest



Se presentó Nayari Tours, una empresa de turismo rural en Colima, mostrando en unos videos los cañones y el lugar con una eco-alberca que ofrecen.



Pasó Dante Salomo para platicarnos sobre el trabajo que ha venido haciendo al tratar de impulsar el rescate en cañones, quien con gran humildad nos dice que "el rescate en cañones en México está en el kínder". Debido a que para este momento, se tiene gente preparada para rescate en cañones de poca dificultad, además de la falta de material que es altamente costoso.

También habló Gustavo Cisneros con su empresa Terra 3 para platicarnos un poquito de seguridad y sobre sus próximos cursos dentro de la ICAN. También aprovechó para regalar descuentos en estos siguientes cursos.


Al final pasa Enock mostrando lo que su grupo Club Xel ha hecho en la sierra de Agua Blanca en Hidalgo. Mostrando sus cañones explorados y por explorar, así como su ballena blanca, el cañón del río el Chiflón.


Al finalizar las pláticas y sorteo de regalos, nos vamos a cenar a un lugar que nos recomienda el Conejo, un lugar donde preparan unos de burros enormes y que son cocinados por La Güera. Un personaje que entre bromas nos muestra lo fuerte y ponderosa que puede ser la mujer, casi nos decía que era lo que íbamos a comer, cuanto íbamos a comer y ¡por dónde nos lo íbamos a comer!


La Güera en acción

Al siguiente día se tenía planeado salir a dos cañones en donde se dividirían los grupos para hacer más rápida la progresión, yo para no regresar tan tarde a Querétaro con mi familia, decido no entrar al cañón que me tocaba. Un cañón bonito y corto que al final cierra con un rapel de 70 mts. Seguramente una buena cereza del pastel que fue esta convención cañonera.



Como todo evento masivo, hay cosas que mejorar, pero lo que se puede decir es que los organizadores se llevan una gran felicitación por el enorme trabajo que hicieron.



130 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page