top of page

Cañones y accidentes

Foto del escritor: Hector BarronHector Barron

Desde hace muchos años he querido conocer el cañón paso de vaqueros y ahora que ando viviendo cerca del cañón, me puse en contacto con Gillermo Gaeta, mejor conocido como Magick, por su empresa de aventura Mexico Magicko.

En Querétaro es difícil encontrar muchos cañonistas deportivos por lo que hice la invitación a la gente del DF para que vinieran también a conocerlo. Pero para ellos es un viaje un poco largo, por lo que se decidió que en sábado salir a un lugar intermedio, las Adjuntas en Tula Hidlago, y el domingo hacer el cañón paso de vaqueros.

Accidente primera parte

Salgo de Querétaro hacia Tula donde vería a algunos del grupo y luego irnos a Santa María Macua, para encontrarnos con la demás gente. En el camión, de repente una voz me saca de mi sueño diciendo que había un accidente adelante y que no sabe a qué hora vamos avanzar. Me contacto con la gente y les digo que se reúnan en Tula.

Después de una hora por fin podemos pasar, llega al arco norte y otro accidente, afortunadamente había un carril para pasar lentamente. Con dos horas de retraso llego a Tula, por un momento pensé que sería mejor ya no recorrer la barranca pues era tarde y después de allí tendríamos que irnos hacia Guanajuato. Pero las ganas de los chavos de ir a la cascada de las adjuntas me convencieron y fuimos.

Cascada de las adjuntas

Dejamos los coches encargados con un señor muy amable quien nos informó del estado del río y que se podía entrar sin problema.

 

Cabecera de las adjuntas

 

Pasamos unos prismas basálticos y unas marmitas perfectamente labradas hasta llegar a la caída, una caída que a la vista se ve bastante larga, y que no permite ver el fondo. Encontramos un par de parabolts donde colocamos unas plaquetas para descender, uno a uno o a veces de dos en dos fuimos bajando ese rapel de cerca de los 50 mts para caer a una poza con agua que te refresca del gran calor que se sentía al estar esperando en la cabecera del rapel.

 

Caída de las adjuntas

 

Como muchos cañones, después de un rapel largo, éste se vuelve muy plano, y caminamos por kilómetro y medio por el río entre bloques de piedras hasta que llegamos a un lugar donde podríamos salir.

 


Caminata dentro de la barranca

 

Alberto me comentaba que la salida era más adelante aunque por allí era un buen lugar para salir, me seguía comentando que siguiéramos, además recordé que hay unas formaciones en ese lugar llamada Los Órganos, también recordé que el señor nos dijo que hay pozas de agua limpia y de buena temperatura donde nos podríamos meter, así que continuamos.

 


En la salida los órganos

 

Accidente segunda parte

Después de hacer unas fotos, había un lugar para saltar, tenía buen espacio para tomar vuelo, es seco, pero tenía unos inconvenientes. Estábamos debajo una rama de un árbol el cual no te permitía brincar mucho hacia arriba y en la parte de debajo de la caída se encontraba una roca con una de sus caras con desnivel, como en rampa, hacia el agua. Entonces se tenía que saltar hacia adelante y con buen impulso para salvar la rama y la roca. Alberto saltó y lo logra bien, yo me la pienso mucho y no salto, llegan los demás y Danilu lo va a intentar. Toma mucho vuelo, unos 4 a 5 metros, eso no me latió mucho, pero al no ser resbaloso el suelo, lo permití. Ella corre con fuerza pero un metro antes se trata de detener, le trato de gritar “no te pares” y su inercia la hace brincar pero con poca fuerza. Veo que cae en la roca, por su parte enrampada, primero los pies y la hace caer de frente al agua. Alberto que estaba en el agua rápidamente va a ver como está, ella comienza a nadar, le pregunto si está bien a lo que contesta que sí y continua hasta salir, después de eso, en ese momento ya no quisimos saltar y fuimos a ver como estaba. Daniela podía caminar, podía hasta hacer una sentadilla para sentarse y acostarse, nos comentó donde le dolía, revisándole un poco la espalda no se veía ninguna lesión, estaba, ella, un poco nerviosa y se quedó recostada. Desde ese momento ni Arturo ni yo nos despegamos de ella.

 

Danilu en su salto

 

Comenzamos el regreso, ella podía caminar aunque un poco chueca para no intentar usar mucho su pierna izquierda que era la que más molestia le causaba. Le molestaba la luz y tenía frío, lo que asocié con el nerviosismo del incidente, pues no había tanto sol y ni tampoco hacía tanto frío, más razón para seguir con ella observándola. En momentos comenzó a decirnos que tenía un dolor en la parte baja de la espalda, como cuando haces ejercicio de cargar algo y usas mucho la espalda baja, una revisión rápida no mostró algo por lo que lo asociamos a que alguna lumbares se comprimieron un poco en la caída y era lo que causaba el dolor.

Llegamos a los coches, Arturo le hace una revisión un poco más profunda en la casa del señor y regresa un poco espantado buscando gazas, después me comenta Ale que sí la ve mal, así que mejor fui a cerciorarme.

La reviso, como pensábamos que los pies eran los primeros en tocar la roca, le reviso carpos, maléolos, rótulas y cresta ilíaca, no presentando ninguna muestra que haya caído de pies. Continúo con la espina dorsal y en el sacro es donde presenta el dolor, no muy intenso y tampoco se veía un hematoma, lo que me tranquilizó, lo más aparatoso eran las heridas abrasivas en la parte alta de los muslos.

Se decide que Arturo llevará a Dani al hospital para sacarle una radiografía y también se decidió que no había razón para que los demás no continuáramos con los planes originales. Chava y Pepe deciden que acompañarán a Arturo y Dani.

El resto nos vamos hacia San Luis de la Paz, en el camino me sigo comunicando con Arturo para saber noticias, pero tuvieron que hacer fila en la sala de urgencias.

Ya llegamos hasta las 11 a San Luis de la Paz y no encontrábamos donde cenar hasta después de unas vueltas nos encontramos con algunos tacos para cenar.

Nos fuimos a La Cofradía, lugar donde algunos acampamos y otros durmieron en cuarto con cama. En ese lugar no se tenía una buena señal de celular, por lo que me empezó a costar trabajo contactar a Arturo. A la una y media de la mañana me llega un mensaje diciendo que ya la dieron de alta, que las radiografías no reflejan ningún peligro. Les mando el mensaje de alivio, aunque no sale, pero no importa ellos también deben descansar, ya les llegará por la mañana.

Esa noche la pasé mal, no me acomodaba, había un mosquito en mi tienda y comenzaba a hacer un poco de frío. Suena mi despertador a las 7 de la mañana y salgo de mi tienda para ver algo que no esperaba de un lugar que se ve semidesértico, un ambiente fresco con mucha neblina.

Comienzo a hacer ruido para levantar a la gente, quienes fueron saliendo uno a uno.

 

Amanecer en La Cofradía

 

La cofradía

Pude platicar mejor con Isaías, hijo del dueño del lugar donde pasamos la noche, y guía de MexicoMagicko. Una persona con quien se puede platicar muchas cosas muy interesantes, tantas que en la noche eran las 12 y queríamos seguir platicando. Nos presentó a su papá, señor ya entrado en los 70’s pero que se veía muy joven y fuerte, larga vida que le ha dado el ciclismo.

Isaías nos platica de cómo ha sido su vida de ciclista desde un chamaco, como su papá también lo ha sido y hasta estos días sale diario a recorrer por lo menos 20 kms de bici en la montaña.

 

La vida de un ciclista

 

Nos muestra ese lugar que tienen, llamado La Cofradía, un punto de reunión para ciclistas, y uno que otro cañonero colado. Tiene adornos de bicis a cualquier lugar que voltees, nos comenta de la pista que están haciendo alrededor de todo el terreno y cómo es que la van a volver a echar a andar. Un proyecto muy bueno que cuando lo empiecen a operar será una maravilla.

Nos vamos a casa de la mamá de Isaías a desayunar unos deliciosos huevos preparados por ella, agradable mujer que le encanta cocinar y además para muchas personas. Sin desperdiciar ese rico desayuno, llegan Magick y Alejandro para también entrarle.

Nos transportamos al cañón que está muy cerca de allí. Nos da la bienvenida un paisaje de una laguna adornada con los rayos del sol, la cual bordeamos hasta llegar a la cortina de la presa.

 

Presa Paso de Vaqueros

 

Preparamos el equipo de cañón y comenzamos la caminata, una caminata muy tranquila que en 10 minutos nos llevó a la entrada del cañón recibiéndonos con una poza de agua templada para nadar. Y así comienza este cañón divertido, con un par de toboganes de varios metros, saltos que van desde 1 hasta 15 metros, que varios locos lo hicieron, aunque pensándolo pero sí lo hicieron y además un rapel de unos 25 metros sobre una bonita pared roja que se abre después de que su cabecera era de tan solo un par de metros.

 

 

Turísticamente termina allí el cañón, pero Magick nos llevó a ver el tiro de 80 metros, no sin antes hacer un par de brincos más al agua.

El tiro de 80 metros, que se ve más grande, cae en lo profundo del cañón rodeado de paredes completamente verticales de cerca de los 150 metros. En la pared derecha, un poco más arriba de nuestra altura se ve la salida de un afluente, el cual muestra que sea altamente barranqueable. Esta salida cae cerca de los 100 metros para juntarse con nuestro cañón en dos grandes pozas, cada una al pie de cada gran cascada.

 


Cabecera rapel de 80

 

Este paisaje me remontó a los que he visto en la sierra de Durango.

Esta vista, aparte de dejarnos maravillados, nos dejó una cosquillita muy grande para regresar y hacer todo el recorrido y también ir a explorar el afluente.

Regresamos y agarramos la salida que se usa, salida que es más un escape, se tiene que hacer un par de pequeñas escaladas aunque sencillas, un tanto expuestas.

Regresamos a los coches con ese buen sabor de boca de haber conocido un buen cañón y de todo lo que más se puede explorar.

Teníamos una cita a las 4 de la tarde con la mamá de Isaías, pues nos prepararía la comida de la cual ya esperábamos que fuera rica, llegamos media hora tarde a nuestra cita pero muy gratificante ese pollo con verduras y espagueti con una agua de avena.

El fin

Esa semana tenía que ir al DF así que aproveché para irme con la gente del DF y, aunque un poco ya retrasados, pues Nancy todavía tenía que llegar a Tepoztlán, nos tocó una tromba en Querétaro que no nos permitía ver y nos hacía avanzar a 10 km por hora, esto nos retrasó un par de horas llegando al DF pasadas las 12 de la noche, cansado pero todavía con buen ánimo pues aunque hubo percances en la salida se pudo disfrutar.

Fotos

Guillermo Aldaco

Mexico Magicko

Julio Cervantes


128 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page