top of page

Cómo obtener las cartas topográficas del INEGI

Foto del escritor: Hector BarronHector Barron

Cuando queremos hacer una exploración o queremos ver la cuenca del cañón que vamos a visitar o ver el verdadero nombre del río al que vamos a visitar, una forma sencilla es con una carta topográfica del INEGI. Ahora ya se pueden bajar en formato digital de su portal, pero no es fácil descargarlas ya que hay que saber la clave de la carta a descargar. Aquí veras una forma de obtener las cartas topográficas.

Ve al sitio de Google Earth para descargarlo e instalarlo. 


Descarga este archivo.

Ábrelo con Google Earth y mostrará una cuadricula sobre el México. (Asegúrate que en el panel izquierdo se tenga seleccionado "Lugares temporales" y "Claves carta INEGI")


Navega a la posición que quieras analizar.

Da clíck en el cuadro y te saldrá la clave de la carta topográfica


Entra al sitio del INEGI para buscar las cartas


En el campo de "Buscar" inserta el código que viste en Google Earth


Una lista de cartas aparecerá en la pantalla.

Del lado izquierdo habrá un apartado que dice "Tema", selecciona "Topografía".


Selecciona una carta, se abrirá otra ventana en tu navegador con los detalles de la carta.

Selecciona la pestaña de "Descarga"


Al darle clíck te dará una serie de formatos, lo más sencillo es descargar un formato PDF para poder verla rápidamente. (NOTA. Si de casualidad no hay formato PDF, regresa a la búsqueda y selecciona otra carta hasta que en alguna haya una en formato PDF)


En google earth podrás ver en que parte del cuadro se encuentra el cañón, navega en el archivo descargado hasta el cañón

¡Esperemos que esto te ayude a tener una mejor planificación de tu expedición!

415 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page